¿ Merece la pena Buildt Academy ? La academia donde te forman en automatización de IA

evolutionacademy
evolutionacademy

Vivimos un momento histórico: la inteligencia artificial y la automatización están transformando la forma en la que trabajamos, vendemos y nos comunicamos. Hoy, automatizar procesos con IA ya no es un lujo de las grandes empresas, sino una necesidad para cualquier profesional que quiera mantenerse competitivo.

En medio de esta revolución tecnológica aparece Buildt Academy, una escuela online que se ha ganado un nombre propio gracias a su formación estrella: el programa Automation IA Manager.

Automatización de IA

Después de analizarlo a fondo, investigar testimonios de alumnos y revisar su dossier oficial, quiero compartir contigo una reseña honesta, cercana y completa sobre lo que puedes esperar de este curso.

Fundada por Álvaro Cerpa y Pablo Pérez-Manglano, Buildt Academy nace con una misión clara: formar a la próxima generación de profesionales en automatización e inteligencia artificial aplicada.

Mientras otras academias se centran únicamente en enseñar herramientas aisladas, Buildt Academy apuesta por algo más ambicioso:
👉 Enseñarte a convertir la automatización en una carrera profesional rentable, con un enfoque integral que combina:

  • Herramientas no-code y low-code (Make, Zapier, n8n).
  • Inteligencia artificial (ChatGPT, GPTs personalizados, agentes autónomos).
  • Monetización y modelo de negocio como Automation IA Manager.

No se trata de aprender a usar un software. Se trata de aprender a pensar como un profesional capaz de detectar procesos, optimizarlos y vender esas soluciones al mercado.

Antes de contarte que hay dentro del curso de Buildt Academy te dejo una invitación al evento presencial mas grande hasta la fecha de Inteligencia artificial. EL IA Festival Online.

¿ PARA QUIÉN ES ESTE EVENTO ?

Este evento es para ti si quieres descubrir cómo la inteligencia artificial y la automatización pueden transformar tu día a día, tu empresa o tu carrera profesional.
Tanto si partes de cero como si ya usas IA, aquí encontrarás inspiración, casos reales y herramientas prácticas para dar el siguiente paso.

El evento online donde aprenderás, en menos de 20 minutos por charla, cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando el trabajo, las startups y pymes.

El programa Automation IA Manager es la formación insignia de Buildt Academy. Se estructura en 11 módulos progresivos que guían al alumno desde lo más básico hasta la implementación de automatizaciones avanzadas y la creación de un negocio alrededor de ellas.

Algunos puntos clave que me parecen diferenciales:

  • No necesitas programar: todo está basado en herramientas no-code/low-code.
  • Aprendizaje práctico: cada módulo incluye retos desbloqueables que te obligan a aplicar lo aprendido.
  • IA aplicada: no solo enseña a usar ChatGPT, sino a integrarlo en sistemas, chatbots y procesos de negocio reales.
  • Enfoque en monetización: te prepara para salir al mercado como consultor de automatización, freelancer o intraemprendedor dentro de tu empresa.
  • Detectar tareas susceptibles de ser automatizadas de un negocio.
  • Conocer los básicos del entorno de Make.
  • Conocer usos de make más avanzados y APIs.
  • Entender que es la Operativa interna de una empresa y cómo puede ser automatizada para mejorar u efectividad. Aplicar conceptos avanzados de Make dentro de la Operativa Interna de una empresa.
  • Conocer y aplicar diferentes casos de uso de automatizaciones para marketing y gestión de RRSS.
  • Implementar un sistema automatizado a partir del funnel de ventas, conectando diferentes plataformas como Stripe. Integración de ChatGPT con la herramienta Make y crear un GPT personalizado.
  • Introducir IA en el proceso automatizado.
  • Conectar y automatizar whatsap para su negocio en todo los aspectos.
  • Automatizar un proceso de 0 a 100.
  • Conocer n8n para el desarrollo de agentes independientes con Inteligencia Artificial

Aunque no voy a listar cada clase al detalle (sería interminable), sí quiero resaltar lo más relevante:

Introducción a la automatización

Aprendes a detectar procesos repetitivos en tu día a día o en el de una empresa y a pensar como un Automation Manager.

🎯 Objetivos del módulo

Comprender los conceptos básicos de automatización y desarrollar una mentalidad de optimización para identificar tareas repetitivas que puedan ser automatizadas.

📒 Lecciones

  1. Concepto de automatización
  2. Mentalidad del Automation [IA] Manager y fórmula CSO
  3. La fórmula 4R para identificar tareas automatizables.
  4. Diferencia entre herramientas de automatización.

✍️ Desafíos prácticos

  1. Análisis y priorización de tareas automatizables.
    1. Objetivo: Utilizar la fórmula de las 4Rs y la matriz de priorización para identificar qué tareas son prioritarias para automatizar en un negocio ficticio.
  2. Diseñar y representar una automatización personal.
    1. Objetivo: Identificar una tarea repetitiva de su día a día y diseñar un flujo de automatización, utilizando los principios de simplificación y optimización.
  3. Crear un plan de automatización para un cliente real o ficticio.
    1. Objetivo: Aplicar todo lo aprendido para planificar un sistema de automatización completo, identificando prioridades y anticipando posibles problemas.

Diseño y representación de procesos

🎯 Objetivos del módulo

Aprender a visualizar y representar procesos automatizables de forma clara y estructurada.

📒 Lecciones

  1. Sistemas VS Procesos.
  2. Sistemas y procesos aplicación real a negocios.
  3. La importancia de la creación de sistemas y procesos.
  4. La importancia de documentar.
  5. Métodos para crear buena documentación.
  6. Información que debo recoger.
  7. Cómo priorizar procesos automatizables.
  8. Construyendo procesos.
  9. Pasar de la idea a la implementación real.
  10. ROI automation assistant GPT

✍️ Desafíos prácticos

  1. Identificación y documentación de procesos críticos.
    1. Objetivo: Detectar un proceso repetitivo dentro de un negocio, documentarlo y evaluar su viabilidad para la automatización.
  2. Visualización del proceso en un diagrama de flujo.
    1. Objetivo: Representar el proceso documentado en un diagrama de flujo para identificar pasos, decisiones y conexiones entre tareas.
  3. Implementación del proceso en Make.
    1. Objetivo: Llevar el proceso documentado y visualizado a una automatización real en Make.

Uno de los pilares del curso. Dominas cómo crear escenarios que integren varias aplicaciones, desde tareas simples hasta automatizaciones complejas.

Introduccion tecnica a las herramientas

APIs y conexiones avanzadas

Aunque no programes, entiendes cómo funcionan las APIs y cómo conectarlas. Esto te abre puertas a crear automatizaciones personalizadas sin límites.

🎯 Objetivos del módulo

Comprender y utilizar APIs para conectar herramientas externas con Make.

📒 Lecciones

  1. Webhooks: Concepto y explicación.
  2. Aplicando Webhooks en ejemplos reales.
  3. APIS: Concepto y primera conexión.
  4. APIS: Su uso en Make para automatización.
  5. Aplicando APIs en ejemplos reales.

✍️ Desafíos prácticos

  1. Implementación de un Webhook para registrar datos en una base.
    1. Objetivo: Configurar un webhook en Make para recibir datos externos y almacenarlos automáticamente en una base de datos.
  2. Conexión a una API pública para extraer datos.
    1. Objetivo: Realizar una integración con una API pública en Make para obtener y gestionar datos automáticamente.
  3. Automatización con Webhook y API en tiempo real.
    1. Objetivo: Implementar un flujo automatizado en Make que reciba datos a través de un formulario y devuelva una respuesta en tiempo real utilizando una API externa.

Aplicaciones reales y casos avanzados

🎯 Objetivos del módulo

Implementar automatizaciones prácticas para marketing, ventas, ecommerce, finanzas, atención al cliente y operativa interna.

📒 Lecciones

  1. Automatizaciones en Marketing
  2. Automatizaciones en Operativa Interna
  3. Ecommerce Automation
  4. Automatización en Finanzas
  5. Automatización en Atención al Cliente.

✍️ Desafíos prácticos

Objetivo: Crear un sistema robusto que genere automáticamente facturas personalizadas según múltiples condiciones y actualice reportes financieros automatizados en Google Sheets. .

Embudo inteligente y dinámico de marketing

Objetivo: Crear un embudo avanzado que segmente automáticamente leads según su interacción y respuestas, personalizando secuencias de email según su interés, nivel de urgencia o perfil.

Automatización avanzada para gestión interna financiera

Proyectos complejos con inteligencia artificial

🎯 Objetivos del módulo

Incorporar la inteligencia artificial en procesos avanzados para análisis de datos, personalización y predicción.

📒 Lecciones

  1. Introducción al módulo
  2. Diferencia entre modelos y cuál elegir
  3. Creación de prompts en Make
  4. Creación de prompts con imagen en Make
  5. Automatizaciones con IA para negocio
  6. Automatizaciones IA para marketing 1/2
  7. Automatizaciones IA para marketing 2/2
  8. Agente IA WhatsApp 1/2
  9. Agente IA WhatsApp 2/2
  10. GPTs aplicados a las automatizaciones
  11. Usos avanzados GPTs
  12. Introducción a los agentes IA de Make
  13. Configuración de agentes IA
  14. Creando escenario para tu agente
  15. Herramientas que le puedes añadir a tus agentes.

✍️ Desafíos prácticos

  1. Análisis de datos
    1. Objetivo: Configurar un flujo que procese encuestas y genere reportes mediante IA.
  2. Predicción de datos
    1. Objetivo: Diseñar un sistema que sugiera productos o servicios basados en datos históricos.
  3. GPT personalizado
    1. Objetivo: Configurar un GPT conectado a Make para consultas específicas.

Fundamentos de agentes de IA y de N8N

🎯 Objetivos del módulo

Comprender el concepto de agentes de IA y cómo n8n permite su implementación sin necesidad de código.

📒 Lecciones

  1. ¿Qué es un agente de IA?
  2. Introducción a n8n
  3. Primeros pasos en n8n
  4. Cómo conectar n8n con modelos de IA
  5. Flujos básicos de IA

✍️ Desafíos prácticos

Objetivo: Hacer que un agente de IA procese datos estructurados y devuelva insights clave.

Tu primer flujo con IA

Objetivo: Crear un flujo básico en n8n donde la IA procese un mensaje y genere una respuesta.

Procesamiento de datos con IA

Construcción de agentes inteligentes con IA y APIS

🎯 Objetivos del módulo

Conectar agentes de IA con múltiples fuentes de datos y permitir que ejecuten acciones automatizadas.

📒 Lecciones

  1. Integrando bases de datos
  2. Creación de un chatbot con IA
  3. Agentes de IA en atención al cliente
  4. Ejecución de tareas automatizadas
  5. Conectar APIs externas

✍️ Desafíos prácticos

  1. Automatiza respuestas de atención al cliente
    1. Objetivo: Crear un agente de IA que responda preguntas frecuentes de clientes.
  2. Crea un chatbot de Telegram con IA
    1. Objetivo: Conectar un chatbot de Telegram con un modelo de IA para responder preguntas.
  3. Integración de APIs externas en un agente de IA
    1. Objetivo: Conectar una API de terceros con IA para procesar información en tiempo real.

aplicaciones avanzadas y agentes autónomos

🎯 Objetivos del módulo

Aplicar agentes de IA a casos de negocio reales y automatizar tareas complejas.

📒 Lecciones

  1. Automatización de reportes de datos con IA en n8n
  2. IA y web scraping
  3. Análisis de sentimientos con IA
  4. Sistema de alertas con IA
  5. Creación de un agente autónomo con memoria y contexto

✍️ Desafíos prácticos

  1. Genera informes de datos con IA
    1. Objetivo: Crear un agente que analice datos y genere informes automáticos.
  2. IA para clasificar correos y priorizar tareas
    1. Objetivo: Crear un agente que analice correos electrónicos y los clasifique según prioridad.
  3. Monitor de Redes Sociales con IA
    1. Objetivo: Usar IA para analizar menciones de marca o tendencias en redes sociales.
  4. Automatización de tareas internas con un asistente de IA
    1. Objetivo: Crear un agente que realice tareas administrativas automáticamente.

Creacionistas de Apps con Lovable

🎯 Objetivos del módulo

Entender la tecnología Vibe Coding y desarrollar tus propias Apps para potenciar los proyectos como Automation IA Manager

📒 Lecciones

  1. Mindset Lovable: del cero al MVP en días
  2. Diseño visual + Supabase en tiempo real
  3. Integraciones clave: Make, n8n & APIs de IA
  4. Portal de soporte inteligente
  5. Panel de marketing con IA creativa
  6. Calculadora dinámica de presupuestos
  7. Portfolio PRO para captar clientes
  8. Entrega profesional y Hand-Off al cliente
  9. Dashboard de automatizaciones en vivo
  10. Proyecto estrella: Dashboard del Agente de Ventas para tus clientes.

Productividad y gestión de proyectos

🎯 Objetivos del módulo

Ayudar a los profesionales independientes a optimizar su productividad personal y gestionar proyectos de manera eficiente, maximizando tiempo, recursos y resultados.

📒 Lecciones

  1. Qué es la productividad personal y por qué es clave.
  2. Diferencia entre productividad y eficiencia.
  3. Técnicas de gestión del tiempo.
  4. Evitar la procrastinación y gestionar distracciones
  5. Concepto de “Flow” y cómo aplicarlo.
  6. Herramientas para organizar tareas y proyectos
  7. Aplicaciones de enfoque y concentración
  8. Planificar un proyecto desde 0
  9. Primeros pasos en ClickUp
  10. Organización de tareas
  11. Comunicación
  12. Documentación

✍️ Desafíos prácticos

  1. Onboarding de proyecto
    1. Objetivo: Elaborar un plan de implementación para un proyecto con Miro.
  2. Implementación sobre herramienta de gestión.
    1. Objetivo: Usar una herramienta de gestión de proyectos (por ejemplo, ClickUp o Trello) para crear y gestionar un cronograma detallado de un proyecto, priorizando tareas y aplicando las técnicas vistas en el módulo.

Monetización de un negocio de Automation de IA Manager

🎯 Objetivos del módulo

Enseñar al alumno cómo monetizar sus habilidades en automatización y establecer un negocio en este campo.

📒 Lecciones

  1. Escalera de valor de productos/servicios
  2. Formaciones grabadas o membresía
  3. Formaciones a empresa
  4. Consultoría
  5. Consultoría + Desarrollo
  6. Identificación de clientes ideales
  7. Creación de propuestas atractivas
  8. La importancia de la marca personal
  9. LinkedIn como canal de captación
  10. Cómo escalar un negocio de automatización
  11. Networking y crear relaciones

✍️ Desafíos prácticos

  1. Diseño de una propuesta de servicios
    1. Objetivo: Crear una propuesta de servicios de automatización con pricing.
  2. Simulación de venta
    1. Objetivo: Presentar la propuesta a un cliente ficticio y obtener feedback.

Probablemente el punto más diferenciador del programa. Te enseñan cómo:

  • Ofrecer servicios como Automation Manager.
  • Definir precios y propuestas.
  • Captar clientes y escalar.
  • Posicionarte con una marca personal sólida en un mercado que crece cada mes.

Lo que más me convence del curso es su metodología híbrida:

  • Formación 100 % online, con vídeos breves y directos.
  • Retos desbloqueables, que aseguran que no te limites a mirar, sino que implementes.
  • Asistente de IA 24/7, un chatbot propio que responde a tus dudas técnicas o de contenido.
  • Campus virtual con acceso a otros alumnos, eventos en directo y foros de discusión.
  • Certificación final, que puedes mostrar como aval de tus competencias.

⚠️ Los desafíos y material de apoyo se irá desbloqueando progresivamente conforme se avance en el programa. ⚠️

En pocas palabras: aprendes haciendo y nunca te sientes solo.

El curso no está impartido por teóricos, sino por profesionales que trabajan cada día en proyectos de automatización e IA.

Además de los fundadores (Álvaro Cerpa y Pablo Pérez-Manglano), participan:

  • Eneko Cid (especialista en integraciones y automatización empresarial).
  • Andrea Ferradáns (consultora en procesos digitales).
  • Juanjo Espada (experto en negocios online).
  • Jon Kraayenbrink y Guillermo del Olmo, entre otros.

Esto asegura que los contenidos estén actualizados a 2025 y conectados con lo que realmente pide el mercado.

La mejor manera de validar un curso es escuchar a quienes ya lo han hecho.

Automation agentes IA
creación de GPTs personalizados

En Trustpilot, Buildt Academy tiene una media de 4,5 estrellas sobre 5. Algunos comentarios que me parecieron reveladores:

  • “Los vídeos son claros, cortos y prácticos. He podido aplicar lo aprendido en mi trabajo desde la primera semana.”
  • “Gracias a este curso, estructuré mi negocio de automatización y aumenté mi facturación en un 60 %.”
  • “Lo que más valoro es la comunidad y el soporte. Nunca me sentí solo en el proceso.”

Obviamente, también hay críticas: algunos alumnos mencionan que el precio puede ser elevado o que la política de devoluciones debería ser más clara. Pero en general, la satisfacción es muy alta.


A continuación dejo lo que para mi son las ventajas y las desventajas de hacer esta formación.

✔ Formación práctica, enfocada en resultados.
✔ No necesitas conocimientos de programación.
✔ Incluye IA y herramientas líderes como Make, Zapier y n8n.
✔ Acompañamiento cercano con IA y comunidad.
✔ Te prepara para generar ingresos como Automation Manager.

✘ Precio más alto que cursos básicos (aunque también más completo).
✘ No cubre programación avanzada (se centra en no-code/low-code).
✘ La información sobre reembolsos podría ser más detallada.

  • Emprendedores que quieren optimizar su negocio.
  • Marketers y consultores que buscan ofrecer automatización como servicio.
  • Freelancers que quieren diversificar ingresos.
  • Empresas que desean reducir costes y mejorar productividad.
  • Profesionales curiosos que quieren dar un giro laboral hacia la IA y la automatización.

Después de analizar el programa, mi conclusión es clara: sí, Buildt Academy vale la pena.

No es un curso barato ni superficial. Es una formación completa, actualizada y diseñada para quienes de verdad quieren dar un salto profesional. Si tu objetivo es aprender a automatizar procesos con IA y, además, monetizar esas habilidades, difícilmente encontrarás un programa tan bien estructurado en español como este.

En lo personal, lo que más me convence es la combinación de:

  • Práctica real (no teoría vacía).
  • Soporte constante.
  • Visión de negocio, no solo técnica.

👉 Si quieres formarte en una de las profesiones más demandadas de esta década, este puede ser el curso que marque la diferencia.

✨ Y ahora dime: ¿estás listo para convertirte en un Automation IA Manager y aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial en tu carrera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *