Qué son las Small Caps y sus beneficios
Hacer trading con small caps puede ser muy rentable, pero también conlleva riesgos importantes debido a su alta volatilidad y menor liquidez. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso y con qué estrategia empezar si eres principiante o intermedio. Esta es la nueva tendencia sobre todo para traders que no disponen de un gran capital, pero no por eso es un negocio fácil si no que también necesitas practica y aprender para invertir en small caps.
✅ ¿Qué son las Small Caps?

Las small caps son acciones de empresas con una capitalización bursátil baja (entre 300 y 2.000 millones USD). Suelen pertenecer a compañías jóvenes, en expansión o con poco reconocimiento todavía.
📌 Pasos para hacer trading con Small Caps
1. Elige una plataforma adecuada
¿ Dónde invertir en small caps ? Necesitas un bróker que te dé acceso a los mercados donde cotizan estas acciones (por ejemplo, NASDAQ o NYSE). Plataformas como Interactive Brokers, TD Ameritrade o TradingView (para análisis) son buenas opciones.
2. Busca oportunidades con scanners
Utiliza herramientas como:
- Finviz.com: para filtrar small caps con buen volumen.
- StocksToTrade o Trade Ideas: para detectar acciones con movimientos fuertes intradía (rupturas, noticias, gaps, etc.).
3. Analiza el gráfico (Análisis Técnico)
Estas acciones se operan principalmente con análisis técnico. Fíjate en:
- Patrones de ruptura (breakouts).
- Volumen inusualmente alto.
- Niveles clave de soporte y resistencia.
4. Define una estrategia clara
Las estrategias más comunes con small caps son:
🟡 Breakout Trading
- Comprar cuando rompe una resistencia con volumen.
- Entrada: justo al romper el nivel.
- Stop loss: debajo del nivel de ruptura.
- Take profit: según objetivo o trailing stop.
🔴 Pullback Trading
- Esperar que rompa, retroceda (pullback) y confirmar que el nivel funciona como soporte.
- Entrada: en el pullback.
- Stop loss: debajo del soporte.
- Take profit: en el próximo nivel técnico.
🟢 Gap & Go (para premarket movers)
- Basada en acciones que abren con un gran gap alcista por noticias.
- Se busca entrar en los primeros minutos del mercado si hay continuación.
⚠️ Gestión del Riesgo
- Nunca arriesgues más del 1-2% de tu cuenta por operación.
- Small caps pueden moverse un 20-30% en minutos.
- Usa stop-loss siempre.
🧠 Consejo clave
Las small caps son ideales para traders activos, pero no para mantenerlas a largo plazo sin análisis. Evita entrar por FOMO (miedo a perderte el movimiento) y confirma siempre con volumen.
📚 ¿Quieres aprender más?
Muchos traders como Fernando Ruiz de Velasco saben cómo invertir en small caps, porque combinan estas estrategias con análisis técnico simple, soportes/resistencias y gestión emocional. Si te interesa aprender con estructura, su formación podría ser una buena base.
📊 Ejemplo: Estrategia Breakout con FuboTV Inc. (FUBO)
FuboTV Inc. (FUBO) es una empresa de streaming deportivo que cotiza en el mercado estadounidense y se considera una acción small cap. Actualmente, su precio es de 3,26 USD, con un volumen de negociación de aproximadamente 11,8 millones de acciones. skilling.com
🔍 Paso 1: Identificar un patrón de consolidación
Observamos que FUBO ha estado oscilando entre 3,00 USD y 3,30 USD durante varios días, formando un patrón de consolidación.
🚀 Paso 2: Detectar el breakout
El precio rompe la resistencia de 3,30 USD con un aumento significativo en el volumen, indicando un posible breakout.
🎯 Paso 3: Planificar la entrada y salida
- Entrada: Al superar los 3,30 USD con volumen creciente.
- Stop-loss: Colocar un stop-loss justo por debajo del nivel de breakout, por ejemplo, en 3,25 USD, para limitar posibles pérdidas.
- Take-profit: Establecer un objetivo de beneficio en función de la relación riesgo-recompensa deseada, por ejemplo, en 3,60 USD para una relación 2:1.
📈 Visualización del patrón
Para visualizar este tipo de patrones y practicar la estrategia, puedes utilizar plataformas como TradingView, que permiten analizar gráficos en tiempo real y aplicar indicadores técnicos.
🌍 Fondos y ETFs Globales de Small Caps
- Janus Henderson Horizon Global Smaller Companies A2 EUR
- Invierte en pequeñas empresas globales con alto potencial de crecimiento.
- Enfocado en compañías innovadoras y con fundamentos sólidos.
- Disponible en plataformas como MyInvestor.
- Vanguard Global Small-Cap Index Fund
- Fondo indexado que replica el índice global de small caps.
- TER: 0,30%.
- Rentabilidad anualizada a 5 años: 9,06%. Rankia
- Dimensional US Small Cap ETF (DFAS)
- ETF de gestión activa con enfoque sistemático en empresas estadounidenses de pequeña capitalización.
- Calificación Gold por Morningstar.
- SPDR Portfolio S&P 600 Small Cap ETF (SPSM)
- ETF que sigue el índice S&P 600, proporcionando exposición diversificada a small caps estadounidenses.
- Recomendado por Morningstar como una opción destacada para 2025.
🇪🇸 Fondos y ETFs de Small Caps para Inversores en España
- Gescooperativo Small Caps España
- Fondo gestionado por Gescooperativo, premiada como una de las mejores gestoras de Europa en 2025.
- Enfocado en empresas españolas de pequeña capitalización. Cadena SER
- iShares MSCI Europe Small Cap ETF
- ETF que proporciona exposición a pequeñas empresas europeas.
- Disponible en plataformas como MyInvestor y Renta 4.IFI+7El País+7GWP+7Rankia
- Amundi MSCI Europe Small Cap ETF
- ETF que replica el índice MSCI Europe Small Cap.
- TER competitivo y buena diversificación sectorial.
🏆 Mejores Fondos de Small Caps en España (2025)
1. Santander Small Caps España
- Rentabilidad en 2025: 16,55% hasta marzo.
- Rentabilidad anualizada a 5 años: 18,24%.
- Gestora: Santander Asset Management.
- Enfoque: Empresas españolas de pequeña capitalización con alto potencial de crecimiento.
2. Gescooperativo Small Caps España
- Gestora: Gescooperativo (Grupo Caja Rural).
- Reconocimiento: Premiada como una de las mejores gestoras de Europa en 2025.
- Enfoque: Inversión en empresas españolas de pequeña capitalización.
📈 Acciones Small Caps Destacadas en España (2025)
Según un análisis de Morningstar, algunas small caps españolas tienen un peso significativo en las carteras de los principales fondos de renta variable española:
- CAF: Empresa especializada en soluciones de movilidad ferroviaria.
- Prosegur Cash: Compañía líder en gestión de efectivo y logística de valores.
- Applus Services: Firma global de inspección, ensayos y certificación.
- Global Dominion Access: Multinacional que ofrece soluciones tecnológicas y de ingeniería.
- Técnicas Reunidas: Empresa de ingeniería y construcción en el sector energético. Morningstar
📊 Perspectivas del Mercado de Small Caps en España
Las small caps españolas están mostrando un rendimiento superior al del IBEX 35 en 2025, con proyecciones de crecimiento que superan el 60%. Este desempeño se atribuye a factores como la recuperación económica, el impulso de la innovación y el interés creciente de los inversores en empresas con alto potencial de revalorización.
🧠 Recomendaciones para Invertir en Small Caps Españolas
- Diversificación: Considera combinar fondos especializados en small caps con otros fondos de renta variable para equilibrar el riesgo.
- Análisis Fundamental: Evalúa los fundamentos de las empresas, como su modelo de negocio, posición en el mercado y perspectivas de crecimiento.
- Horizonte de Inversión: Las small caps pueden ser más volátiles; es recomendable un horizonte de inversión a medio o largo plazo.
- Gestión del Riesgo: Establece límites de exposición y utiliza herramientas de gestión del riesgo para proteger tu inversión.
📈 Perspectivas para las Small Caps en 2025
Según expertos de Research Affiliates, las small caps están cotizando a un descuento significativo respecto a las large caps, lo que sugiere un potencial de revalorización considerable en la próxima década. Históricamente, las small caps más baratas han ofrecido retornos anuales del 12,4%, y hasta un 13,9% cuando se filtran por calidad y momentum.
Además, se espera que las small caps globales exhiban un mejor comportamiento en 2025 gracias a una combinación de condiciones económicas favorables y un entorno de tipos de interés más benigno.
🧠 Recomendaciones Finales
- Diversificación: Considera combinar fondos globales con ETFs regionales para una exposición equilibrada.
- Costes: Presta atención al TER (Total Expense Ratio) de los fondos y ETFs para maximizar la rentabilidad neta.
- Horizonte de inversión: Las small caps pueden ser más volátiles; es recomendable un horizonte de inversión a medio o largo plazo.